El certificado energético informa sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 de un inmueble.

La responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario del inmueble: piso, casa o edificio. Es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para poder alquilar o vender un inmueble o local.

El contenido del certificado energético se resume en la etiqueta energética. Indica las calificaciones de emisiones y de consumo que el inmueble que ha obtenido al certificarlo, en una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.

CERTIFICADOS ENERGÉTICOS
Eitqueta energética de viviendas certificadas en O Barco y Ourense

En Luis Alvarez Arquitectura realizamos el certificado energético de su inmueble. Nos adaptamos a su horario para llevar a cabo la visita que servirá para tomar los datos necesarios (Superficie, composición de los cerramientos, instalaciones de calefacción y agua caliente, etc). Tramitamos el alta en el registro autonómico y le entregamos el certificado y la etiqueta energética.

Tras analizar de forma detallada cada inmueble se consiguen calificaciones hasta dos niveles superiores a las ya registradas por otros certificadores para el mismo edificio. La imagen adjuinta compara los certificados realizados (izquierda) con los existentes para el mismo edificio.

certificados energeticos comparativa.jpg

 

A todos nos han llamado la atención algunas ofertas que entregan los propietarios documentos de escaso rigor técnico con una baja calificación. Contratando trabajos de calidad el que gana siempre es el cliente.

Llevamos a cabo nuestro trabajo en las zonas de Trives, Valdeorras y Ribeira Sacra, Ourense, Galicia. Intentamos aportar cercanía y flexibilidad con el cliente a un precio competitivo.

Hemos realizado certificados energéticos en O Barco de Valdeorras, A Pobra de Trives, Ourense, Manzaneda, San Xoán de Río, Chandrexa de Queixa, Castro Caldelas, A Teixeira, Montederramo, A Rúa, Petín, Quiroga, Rubiá, Carballeda de Valdeorras, Ponferrada y Madrid.

 

CERTIFICADOS ENERGÉTICOS Y LA VENTA O ALQUILER

La obligación de mostrar el certificado energético está regulada en España por el Real Decreto 235/2013. La calificación energética indicada en el certificado debe figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble.

En caso de venta de un inmueble el propietario debe entregar el certificado energético al comprador. Además, es incluido por el Notario en la escritura de compraventa.

certificado-energetico-para-venta-o-alquiler-ourense
El certificado energético es obligatorio para venta o alquiler

 

contacto-luis-alvarez-arquitectura-arquitecto-aparejador-ourense-2
CONTACTO